Conferences and CFPs
Call for reviews
Convocatoria para reseñas cinematográficas en Chasqui. Revista de literatura y cultura latinoamericana e indígena
En tiempos marcados por múltiples crisis —ambientales, políticas, sociales, simbólicas— Chasqui, revista latinoamericana de literatura y cultura latinoamericana e indígena, abre una convocatoria dirigida a académicos, críticos, investigadores, estudiantes y cinéfilos comprometidos con el pensamiento latinoamericano contemporáneo.
Buscamos reseñas cinematográficas que aporten miradas críticas, creativas y sensibles sobre el cine latinoamericano e indígena, con especial énfasis en producciones recientes o poco difundidas. Si bien nos interesa un cine que no se limite a denunciar la catástrofe, también abrimos el espectro para incluir películas que, desde diversos lenguajes y enfoques, interrogan las realidades del continente, despiertan nuevas formas de imaginar lo común o proponen relatos que vinculen memoria, territorio y futuro.
Esta convocatoria mantiene como eje el interés por obras que exploren gestos de regeneración, prácticas vitalistas y horizontes alternativos. Valoramos especialmente películas que desafíen la narrativa del colapso y convoquen la imaginación hacia procesos de reparación ecológica, afectiva, comunitaria o espiritual. Sin embargo, también recibimos con entusiasmo reseñas que analicen producciones relevantes en torno a otros ejes clave como:
· experiencias indígenas contemporáneas
· memorias del conflicto y de la resistencia
· crisis urbanas y formas emergentes de habitar
· cine feminista, queer o disidente
· pedagogías visuales, lenguajes experimentales o prácticas colaborativas
· archivos vivos y usos políticos de la imagen
Nos interesa, en suma, un cine que regenere imaginarios, movilice afectos, conecte saberes y proponga nuevas formas de habitar el presente.
Valoramos también con entusiasmo el conocimiento situado de quienes acceden a festivales, plataformas especializadas o redes de exhibición alternativa, y que puedan compartir esos hallazgos con una comunidad académica más amplia. Sus reseñas podrán convertirse en herramientas valiosas para la docencia, la investigación, la programación cultural y el debate crítico.
Lineamientos de la convocatoria:
• Fechas límite de recepción:
o Primer semestre (edición de mayo): antes del 15 de enero
o Segundo semestre (edición de noviembre): antes del 15 de agosto
• Extensión sugerida: 1,000 palabras
Lenguaje de la reseña: inglés, español o portugués
• Envíos y consultas:
Dr. Roberto Forns-Broggi
✉️ fornsbro@msudenver.edu
Esperamos textos que articulen reflexión crítica, sensibilidad estética y una clara conciencia de los desafíos que enfrenta América Latina. Reseñas que no solo lean lo que el cine denuncia, sino lo que el cine revela, regenera y siembra.